sábado, 30 de diciembre de 2017

Phantom of the Paradise: Rock, Fausto y Lon Chaney

 DIBUJO POR: Keops7 (Link al dibujo y a su DeviantArt)


Creo que todos hemos oído hablar, hemos visto escenas o simplemente hemos visto la película de 1925, "Phantom of the Opera" protagonizada por el legendario Lon Chaney, para ser una película muda, es una producción de gran escala, utilizando elementos como miniaturas, Stop Motion, maquillaje y una secuencia a Color para establecer la que, en su tiempo, fue la versión definitiva de "El Fantasma de la Opera" hasta que en 1986 Andrew Lloyd Webber estreno la versión Musical, protagonizada por Michael Crawford. Pero aunque no lo crean varios, esta no fue la primera versión musical de la obra de Gaston Leurox ni tampoco la primera versión musical en usar la tematica, aunque si han habido versiones anteriores, me atrevo a decir que la versión que popularizo a Phantom como un musical fue el Film de Brian de Palma "Phantom of the Paradise"



Estrenado en 1974 y protagonizada por William Fenley, Jessica Harper y Paul Williams, Quien también es el compositor de la musica del Film. La película fue un fracaso tanto en Critica como en Taquilla, pero igual que "The Rocky Horror Picture Show" la película consiguió un estatus de Culto al ser presentada en las funciones de medianoche.
Ahora, no puedo negar que Rocky Horror es entretenida, pero no me atrevería a llamarla la mejor película de culto o en si, una película bien hecha, tiene varios detalles y si no vas a una de estas presentaciones nocturnas, pierdes una parte importante de porque la gente disfruta Rocky Horror, así que cuando escuche que Phantom tenia esa misma "Cualidad" que tenia Rocky, me sentí preocupado de que tendría que ponerme en esa mentalidad para disfrutarla. ¿Cual fue el resultado?



TRAMA:
/ZONA DE SPOILERS, RECOMIENDO VER LA PELÍCULA ANTES DE SEGUIR LEYENDO/



La película trata sobre un productor musical y prodigio de la música llamado Swan (Paul Williams) quien esta planeando la inauguración de un palacio Musical, su propio "Disneyland" como dicen en la película, el teatro "The Paradise" ,pero Swan no encuentra el numero musical que sirva para inaugurar su paraíso. Pero un dia en uno de sus Clubs, un cantautor llamado Winlsow Leach (William Fenley) interpreta una canción original, la cual es parte de toda una obra musical que cuenta la leyenda de Fausto, el Brujo que vendió su alma por Sabiduría y poder infinito, así que Swan muestra un interés en la música, pero no mucho en Winslow, por lo que Swan roba la música del cantante, diciéndole que el "Producirá" su primer disco.



Ahora, es en este momento en el que les pido por favor que se vayan si es que no han visto la película, créanme, se van a perder de muchos elementos y detalles que hacen a Phantom of the Paradise una muy buena película.



Resulta que después de unos meses, Winslow va a ver que ocurre con su música, pero se da cuenta que otro grupo llamado los "Fruicy Loops" esta interpretando las canciones de Winslow y diciendo que fue Swan quien las compuso, en un ataque de ira, Winslow va a cumplir su venganza, pero es llevado a Prision gracias a un trafico de Drogas (Lo cual fue todo un engaño de Swan) y es golpeado hasta que pierde sus dientes, una maquina desfigura su cara y sus cuerdas vocales son destruidas, ahora Winslow usa un disfraz de los que iba a usar Swan para abrir el Paradise, destinándose a vengarse de Swan y aterrorizar a los músicos ahora bajo su nuevo nombre, El Fantasma.



Miren, me gustaría seguir hablando de la trama, porque créanme, esto es solo una fracción de la historia, luego entran elementos del Satanismo, Fausto en si mismo, la traición, bella y la bestia y Fantasma de la opera, toda una mezcla de leyendas, cuentos y poemas que en Papel harían una película sobrecargada y difícil de comprender, pero Sorprendentemente Phantom of the Paradise no solo sabe como usar estas temáticas, sino que ademas crea una historia interesante y original, una especie de Comedia sádica usando romance y terror, en tema de trama, esperen algo que parecerá simple, pero que siempre tiene sus buenos giros.



Maquillaje.
Al ser una "adaptación" del Fantasma de la opera, es esperable que el maquillaje de nuestro deformado protagonista sea de lo mejor o almenos creativo, algo oque de verdad deje la imagen visual, hemos tenido la interpretación de Lon Chaney que es la más acercada a la original, luego a Robert Englund con su maquillaje salido de una película de terror de alto presupuesto y la versión del Musical que se basa más en la imagen de sufrimiento. Sin embargo, un problema que varias de estas adaptaciones tienen es que pierden el misterio del fantasma, una vez que le quitan la mascara, tienden a mostrar en mayor claridad y en mayor tiempo su deformidad, es comprensible ya que normalmente se le quita en la mitad del Primer acto y al final, pero cuando se la quitan al final, ya no hay sorpresa pues sabemos que tan trágica es su deformación.
Esto es algo que gracias a dios, no pasa aquí.
Primero, la deformación aquí se hace por un accidente y no por nacimiento como en varias de las otras adaptaciones, pero lo que si se hace, es ver su cara ensangrentada y destruida por unos segundos, pero nunca como se ve al final.
Segundo, a Winslow (El Fantasma en esta versión) le ocurren varias desgracias aun antes de deformar su cara, por lo cual tenemos una especie de imagen visual de como va a ser su deformación.
Y Tercero, la vez  en la que le quitan la mascara en la mitad del segundo acto es completamente rápida, incluso cuando se la quitan el se esconde, algo que extrañamente nunca pasaba. En la versión de Broadway esto funciona debido a que la deformación es en la otra mitad de su cara, pero en las adaptaciones de cine, el se siente extrañamente cómodo con mostrar su cara a la única mujer que ha visto en años, en la versión de De Palma, Winslow se oculta, asi que solo vemos su deformidad unos pocos segundos.
Todo esto nos lleva al final, literal segundos antes de que termine la cinta, Winslow se saca la mascara y podemos ver en planos cercanos todas sus cicatrices y déjenme decirles, aunque se nota un poco el bajo presupuesto del maquillaje, si se puede sentir lo horripilante, algo como en las peliculas de Evil Dead, puedes darte cuenta el presupuesto, pero la creatividad de como están hechos los elementos individuales hacen que te olvides e incluso, los aceptes en una forma no irónica.
También esta el personaje de Swan, el cual durante las ultimas escenas de la película, esta pasando una especie de putrefacción, no quiero explicar el porque, pero el maquillaje que usan para demostrar su piel derritiéndose esta a la par de Winslow. Si quieres una buena película con buen uso del maquillaje de Monstruos, Phantom of the Paradise no defraudara.



Música

Paul Williams deja quizás uno de sus mejores Soundtracks en esta película, a la altura incluso de las gemas que compuso para The Muppet Movie, pero a diferencia de la pelicula de las creaciones de Jim Henson que hablaban de como un grupo de amigos se juntaba para buscar el éxito, las canciones de Phantom of the Paradise hablan sobre disfrutar la muerte, la perdida de la hermana menor de un cantante, un hombre vendiendo su alma para rencontrarse con el amor de su vida, etc. Lo mejor es que no usa un solo estilo musical, pasamos desde el Rock de los 50, un estilo más Beach Boy y terminando con los inicios del Rock experimental de los 70.
También es necesario hablar del talento de los actores para dar algunas de las mejores interpretaciones musicales que e visto en un largo tiempo, cada uno tiene un estilo para cantar, incluso si interpretan a dos personajes (Cuando el Fantasma destruye sus cuerdas vocales, Swan decide hacerle una caja de voz usando su propia voz como base) Tienen un diferente estilo y emoción que algunos creerán que es fácil de hacer, pero si "Eight Crazy Nights" me enseño algo, no importa que tan bien sea un actor o cantante, hay un momento en que la voz de un actor interpretando a 2 personajes se va a hacer obvia.

CONCLUSIÓN

El punto, para ser una película que creí que no seria buena o que seria un desperdicio de tiempo o solo una película de culto porque si, es realmente buena y no en el sentido irónico de varios de los filmes de culto, es una película que merece ser recordada y vista, cada momento y cuadro de esta película se van a quedar en tu mente, desde los que parecen que podrían ocurrir en tu día a día hasta los que parecen salidos de un sueño loco, un buen Soundtrack que pelea con el máximo Musical de Culto (The Rocky Horror Picture Show) se merece a cada seguidor.
Recomendada un 100%



martes, 21 de mayo de 2013

Critica a Batman (1989)

BATMAN ( Tim Burton )

Pues bueno, hace unos dias vi la gran pelicula de Tim Burton, Batman y para empezar el año bienvenidos a......

La critica de Batman... por tim burton.

Despues de ver la gran recaudacion de Superman, la Warner tenia a otro heroe en la mira, BATMAN.
Por eso habia que hacer una nueva pelicula, una que le hiciera honor y si mas Dark, en esos tiempos Batman se alejaba mas del estilo de West, pero la gente todavia recordaba al "gran west".
Pero la Warner puso la mira en otro director, Tim Burton el cual ya habia dirigido Bettlejuice, que por lo visto fue un exito de taquilla por su inovacion en el cine, por eso la warner penso que le podria oscureser la cara a batman.
Pero la gente todavia queria a West, pero bueno nos presento el traje, que fue puteado y la gente decia, esta pelicula va a ser una mierda.
Pero paso lo contrario, Batman fue un exito, era Dark, y "familiar" realmente esta pelicula fue alavada.



Musica:
Si has jugado el lego batman, la musica es sacada de esta pelicula, esta dirigida por el increible Danny Elfman, por lo que por ver sus trabajos podemos adivinar que va a ser increible, pues si lo es.
Es gotica, animada, misteriosa e increible, cada momento en la historia se refleja en esta cancion.
La del guason es graciosa y te mete en la locura del personaje.
La de Batman...ES INCREIBLE.
Esta cancion es ya de Batman, cada momento, una vez que la escuches, te imaginaras la mitad del filme.

Pueden creer que la cancion es tan buena que incluso la tengo en mi Mp3 y en mi celular, en cada escena vas a oir esta cancion, pero nunca te vas a cansar

Musica: 10
Actuacion:

Michael Keaton y Jack Nicholson.

La eleccion de Keaton hiso que en su tiempo, la pelicula no fuera bien resibida, incluso antes de proyectarse, pero Michael Keaton hace uno de los mejores trabajos como el caballero negro, su actuacion es para morirse, como Bruce Wayne es tranquilo, nada sombrio, nunca creerias que este tipo se disfraza de un raton con alas negras, pero como Batman...Es dios.
Como Batman hace uno de los mejores trabajos de actuacion que e visto en mi vida, su forma de actuar le queda perfecta, es sombrio, es definitivo, es amenazante, ademas es el unico (remarco, EL UNICO) Batman que puede sonreir y todavia es amenazante.

Jack Nicholson es el malote de la cinta, aqui tiene que interpretar 2 papeles, el de Jack Niper y el del Guason, como Jack Niper...bueno, actua bien pero, no se siente que veas al guason, pero todo cambia cuando porfin aparece.
Miren, Jack Niper es amenazante, pero el guason es mas que eso, su historia es mas ficticia, pero mantiene un ambito triste y de sufrimiento, es simplemente increible, como el guason captura su energia, volviendose uno de los mas acercados, no solo eso, el guason muchas veces se identifico por contar chistes malos, Nicholson los hiso graciosos, realmente puedes reirte y se siente bien, pero hay que equilibrar las cosas.

Actuacion: 10

Efectos especiales.

Lo dire, incluso para la epoca algunos efectos son malos.
Los unicos que creo que te puedes creer son los del Batimovil, que es el mejor que e visto, se transforma de un auto cool, a un escudo entero que se mueve, eso es de respetar, pero los efectos del Batwing son malos, se nota que son maquetas, tambien los torpedos que tiran.
Donde creo que se esforzaron fue en las bati-armas, ahi si puedes ver buenos efectos, pero no sere malo con los efectos.

Efectos Especiales: 8,5

Vestuario:
Batman: Muy bueno, muy clasico, un poco apretado pero muy bueno.
Guason: Es identico al de los comics, IDENTICO

Vestuario: 10

Veredicto:

Puntuacion final: 9,9

No se puede decir mas, esta pelicula es asombrosa, los detalles malo estan ahi, pero es muy difrutable, para fans del murcielago y para fans de Tim Burton.

No se pierdan mi nueva reseña, visiten la pagina de Facebook, den like
SPAM SPAM SPAM
https://www.facebook.com/pages/Rompiendo-lo-Cotidiano/365786403501664?ref=hl


lunes, 3 de septiembre de 2012

Critica a My little pony

My liitle pony:
Si se preguntan que estoy haciendo... si voy a acer una critica a Esta famosa serie, empecemos con la trama, despues los personajes y mi opinion.








Trama:

Cuenta la historia de Twinlight Sparckel, que vive con su dragon Spikes.
Ella es la estudiante de la pricesa celestia, pero cuando ella ve a Twinlight en una pila de libros de Quidditch, la lleva a ver la magia de la amistad.

Personajes:

Twinlight Sparkel: Es la personaje principal, es una unicornio o Nerd.
su elemento es la magia y es la mas nueva en Pony ville
Pinkie pie: La pony que tiene mas fans en toda la P°#@ serie.
Su elemento es la risa.
Aplle Jack: Si lo escribi mal perdonenme, es una joven granjera de Sweet Apple Acres.
Es la Pony con menos fans.
Rarity: Es una pony diseñadora de moda ( PERO EN LA MAYORIA DE LA SERIE LOS PERSONAJES NO USAN ROPAS, NI ELLA USA ROPA ) Su poder de unicornio le permite encontrar gemas rapidamente.( yo las usaria para buscar las esmeraldas del Caos )
Flutter Shy: Es mi personaje favorito, es una Pegaso que vive en los aldrededores del Bosque Everfree.
Segun muchos fans ( Y entre esos estoy yo ) Ella es Bipolar  y que puede Usar el Sharingan.
Rainbow Dash: No es mi´personaje favorito, es una pegaso OBVIAMENTE basada en Sonic( y asi nacio el sondash ) Lo que no me gusta fue su voz que le dieron aca en Latino America.
Spike: Es el dragon de Twinlight, es un asistente que escribe las cartas a Celestia y las envia a ellas, Este personaje no es uno que odie y que ame, es bueno y tiene Gags muy buenos, pero es como una version seriea de Pinkie aveces.

Historia en el mundo:

En el 2010 Hasbro quiso poner una serie de My little Pony, por lo cual contrataron a Lauren Faust para la animacion y direccion, lo que ella quiso hacer es un "reboot" de la serie original, osea sacra lo tipico de los programas para las niñas, ALAVADA SEAS LAUREN.
Pero cuando la serie salio no solo le gusto a las niñas, si no a hombre y a niños, en unos solos meses paginas como Desmotivaciones o 4Chan PAM, llenas de Ponys, entonces los fans se hicieron el nombre de Bronys.
Brother + Pony = Bronys No me digas.
Pero entonces llegaron los Anti Brony, publicando Ponyorno o My little porno JAJAJAJA, perdonen.
Pero enves de bajar ese Fandom hicieron mas Fandom y muchos quisieron conocerlas  y salieron Bronys y Pegasisters.
Pegasos + Sisters ( Hermana )= Herma pegasa.

COMO MIERDA ME HICE BRONY:

No sabia nada de My little pony, pero en un video de loquendo aparecio una clase de Pony Amarillo, entonces buscando en los comentarios vi que era My little pony, yo me base en las opiniones de la serie original, QUE ERA UNA MIERDAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAA, aunque nunca la vi XD.
Pero entonces vi la serie un poco y vi Animacion Excelente, Chistes bien echos y lo mejor Kawaii nivel maximo.
La serie te puede hacer reir mucho con un buen doblaje, pero concuerdo con muchs que es mejor la voz original.
Lo que no me gusto es que no alla un the hub aqui y sacaramos a my little pony de Discovery Kids y la pusieramos en the Hub.
My little pony, por toda mi gente te has ganado esta puntiacion.
10 de 10.
Alabada seas Lauren Faust... Alabada seas.

Critica a Kappa Mikey

Hola soy Sebac el erizorro hoy hablare de mi serie favorita.
Kappa MikeyEn el año de 2006 nickelodeon tuvo en mente una idea, crear un programa que parodie pero que ayude al anime, La serie fue creada por Larry Schwarz el 20 de agosto se presento el primer episodio de la serie de nick, la serie en el dia consiguio un exito por su descatable humor, el pérsonaje que es un dibujo americano tiene que hacer un personaje en un anime, pero tiene que convivir con los personajes de la serie Lily Mu, ademas su jefe es un Casca rabias y tiene a su Asistonto.
Personajes:
Mikey Simons: Es un chico Norte Americano, Fue despedido por un canal de television( Music Television seguramente ) le llego un cupon para ser la estrella de un anime.
Personalidad: Es tonto pero decidido, siempre rompe algo o hace una tonteria cada vez que empiezan a grabar.
Mitsuky: Es para muchos es personaje mas kawai de la serie, esta enamorada asta su pelo de Mikey, muchos fans consideran a esta pareja la perfecta.
Personalidad: Buena, dulce e inteligente.
Gonard: Es el villano de Lily Mu, pero es una persona buena y graciosa pero ingenua, es el mejor amigo de Mikey y le ayuda a hacer sus tonterias de 3° mano.
Personalidad: YA LA DIJE DEJEN DE TODTUDADME.
Guano: Es una persona metida en un traje, pero nunca sale, es purpura e inspirado es pikachu.
Personalidad: Nervioso, Enojon y un poco raro.
Lily: Era la personaje principal antes de Mikey pero bueno, ya saben lo que paso.
Personalidad: Enojona, Celosa y Maligna.
Ozu: Es el productor de Lilymu es bastante gruñón, es el padre de Guano, tiene un medio hermano llamado Brozu. Tiene un asistente.
El asistonto: Es el personaje mas genial, es el asistente y se encarga de hacer enojar a las personas y hacer reir con sus elaborados chistes.
Personalidad: Tonta y graciosa.
Critica:Es una gran serie de nickelodeon, esta serie merece una nueva oportunidad para que la nueva generacion conosca el anime.
Mi puntuacion es de 10 de 10.
Y eso es todo, para la proxima la critica sera a My Little Pony.

sábado, 19 de mayo de 2012

Critica a: Johnny Test

Hola amigos, Soy sebac el erizorro y hoy hablare de...
Johnny Test.
La serie trata sobre un niñode 11 añs con un perro parlante -.-
y dos hermanas gemelo con super inteleigencia o como se diga, nunca tanto como dexter.
Y dos padres uno enojon y rabion que dan gana de entrar y matarlo con la escopeta de la familia. y una madre que trabaja dia y noche.
Primero hablemos de que hay de malo en este show...¡QUE HAY DE BUENO EN ESTE SHOW DIRIA YO¡
La serie es muy tonta pero no siempre fue haci, se estreno en el años 2000 a quien le intereza.
Era ese dia de estreno de la primera temporada, las redes de cartoon se saturavan en la pagina y en el canal,

http://www.youtube.com/watch?v=LKF3ehYTvI0
Los personajes antes eran tipo bob esponja en el 2003, muy animados sin llegar a la exageracion, era buena, era graciosa y nos traia a grandes personajes como:
El roro Pirroro:
El villano de la series, es como todo lo contra de johnny, para muchos este personajes fue un intento desesperado de villano.
Los agentes Black( El blanco ) y White ( El negro ):
Para muchos estos personajes iniciaron una epoca nueva en la serie, trabajaban en el area 51.1.
Hasta ahora son unos de los personajes mas famosos de la serie.
Y Duke:
Es el perro parlante de johnny, a diferencia de lo que cremos, Duke es la conciencia de johnny el controla sus actos.
Entonces llego el año 2008, se iva la era city y llegaba la era Toonix.
Ese momento fue un cambio... meh.
Los personajes eran mas flasheados que los Sonic Shorts, Era mas parodiada y nos arruinaron gandes series de peliculas como.
Bat-Man
Spider-man
Star wars.
Entonces todo se olvio un mundo malo sin heroes buenos.
Ahora mi critica.
La serie es muy buena, la 1° la 2° y la 3° tempoada son las mejores, pero ahora se volvio un intento deseperado de Cartoon Network para traer a Dexter devuelta, pero eso no significa que se mala, solo necesita volver a donde todo empezo, como Spider-Man o Sonic.
Mi puntuacion es de 4,1 de 10.
Entonces eso es todo, para mas tarde vendra la critica a Kappa Mikey.

Phantom of the Paradise: Rock, Fausto y Lon Chaney

 DIBUJO POR: Keops7 (Link al dibujo y a su DeviantArt) Creo que todos hemos oído hablar, hemos visto escenas o simplemente hemos vi...